Calefacción solar pasiva

Efecto invernadero para ahorrar en calefacción

¿Qué es la calefacción solar pasiva?

Esta clase de energía es una técnica de aprovechamiento de la energía solar que se consigue con un buen diseño y construcción de la vivienda ecológica. A través de un conjunto de técnicas de construcción se puede trasformar el calor y emplearlo sin precisar de otros dispositivos, como pudieran ser calentadores de gas o bien calderas. Logrando que el consumo sea menor de 15W/m2, y dejando que el confort en los hogares sea superior al de una casa tradicional.

El efecto invernadero, nuestro gran aliado en el hogar para no pagar las facturas de calefacción

Una residencia ecológica aprovecha la incidencia del sol para producir calor, un calor que queda atrapado en el interior. Este efecto es conocido como efecto invernadero o como calefacción solar pasiva, llegando a reducir hasta un cuarenta por cien la necesidad de encender la calefacción.

¿Cómo se crea el efecto invernadero en nuestro hogar?

Vamos a ponernos técnicos por un segundo. Para conseguir un efecto invernadero en nuestra casa va a ser necesario lo siguiente:

Una buena orientación solar, protección solar conveniente en ventanas, ventanas con suficiente aislamiento térmico y muros con suficiente masa térmica para amontonar calor.
Si estos principios se aplican apropiadamente, no será posible calentar la residencia en invierno minimizando las pérdidas de calor.

La radiación solar (radiación de onda corta) entra en la residencia mediante las ventanas y calienta los materiales con alta inercia térmica (como muros y otros elementos edificantes), estos por su parte, irradian calor (radiación de onda larga), un género de radiación que no puede atravesar nuevamente el cristal y que queda atrapada en el interior, aumentando la temperatura.

Hay que tener en consideración que el calor asimismo se pierde por medio de las ventanas, en especial a lo largo de la noche. La pérdida de calor por conducción se puede reducir aumentando el aislamiento de las ventanas y otros elementos de construcción que respetan los estándares passivhaus.

¡AHORRA DINERO MES A MES EN TUS FACTURAS DE LUZ Y AGUA!

Passivhaus es la construcción de casas que respeta el medio ambiente

En los últimos años, la sociedad se ha ido concienciando cada vez más en la necesidad de reducir nuestra huella ecológica en el planeta. Afortunadamente, se ha abierto una guerra contra el abuso del plástico, se hace más hincapié en la importancia de reciclar y nos fijamos en la eficiencia energética de los electrodomésticos cuando vamos a comprar uno nuevo. Por no hablar del auge de los coches eléctricos y la polémica del diesel. Ciudades como Madrid que ha empezado a aplicar restricciones serias de contaminación con «El Plan de Actuación para Episodios de Contaminación por Dióxido de Nitrógeno» sancionando a quién incumple la normativa.

¿Sí te dijeramos que todo esto aún es totalmente insuficiente?

Seguramente no te sorprenda. Es maravilloso que se estén tomando en serio todas estas iniciativas ecológicas, pero el problema de todos los núcleos urbanos del planeta no son los coches. Son las casas.

Puedes leer aquí

Todas las ventajas de las viviendas Passivhaus

Descubre cómo afecta el espacio construido a tu salud y al bienestar de tu familia

La bioconstrucción es un tipo de construcción ecológica que nos aporta un espacio sano, libre de elementos nocivos para la salud, utilizando materiales naturales y energía renovables.

En Lasar construimos casas ecológicas de forma saludable y sostenible. Manteniendo la construcción al servicio de la salud de los habitantes y del medio ambiente.

s

¿Te gustaría vivir
en el confort de una casa sana
y ahorrar dinero todos los meses?